El período que transcurre desde la concepción hasta el primer año de
vida se caracteriza, en general, por la falta de información y la gran
cantidad de ideas erróneas. Estas circunstancias, unidas a las
inquietudes presentadas por los padres, y a la experiencia recogida
durante años han impulsado al autor a realizar la nueva edición del
exitoso libro “Mamá y papá deben saber”, incluyendo temas de gran
actualidad como el Síndrome de inmuno Deficiencia Adquirida (SIDA),
Gripe A, Dengue, Crisis nutricional en el mundo, en Latinoamérica . Son orientaciones redactadas en forma simple y amena que contribuyen a que este Libro sea un verdadero manual de Educación para la salud y fortalecer los caminos para la prevención en estas importantes etapas. Un pueblo preparado y educado en materia de salud es un pueblo psicológica y físicamente sano. |
![]() |
La morbilidad y la mortalidad neonatal son muy altas en nuestro país y
en el mundo. Para disminuirlas hay que actuar sobre la pobreza, la
provisión de agua potable, el acceso a los servicios de salud. Además, es fundamental promover la información y la educación de la población. “El período neonatal necesita cuidado y protección, mis primeras seis semanas intenta educar e informar a los padres de una manera simple y amena, acerca de de los distintos problemas que casi siempre suele presentarse, desde que el bebé se asoma a la vida hasta que la madre habitualmente vuelve a trabajar” |
![]() |