MUJER Y PLAN MATERNO INFANTIL - PREVENCION DE CANCER DE MAMA Y CUELLO UTERINO
FUNDAMENTOS
De todos los cánceres ginecológicos, el de mama y cuello uterino,
son los más frecuentes como causa de muerte en la población
femenina. Si bien tienen distintos factores de riesgo, serían evitables si
todas las mujeres concurrieran a los controles periódicos en forma
rutinaria. La prevención secundaria se realiza con toma citológico de
Papanicolaou, colposcopía y biopsias realizadas en lesiones
sospechosas. La prevención primaria se realiza con las vacunas para el
Virus Papiloma Humano (HPV) recientemente implementadas a nivel
público en el calendario escolar de nuestro País. El cáncer de mama
se puede diagnosticar precozmente gracias al avance tecnológico
de la ecografía y mamografía realizadas de rutina. Ello permite un
tratamiento precoz con altas chances de efectividad. Es necesaria la
educación de las mujeres en forma masiva, implementando
campañas de concientización en todos los ámbitos, teniendo en
cuenta que las lesiones precursoras de estos cánceres, son
generalmente asintomáticas.
1-OBJETIVOS
Informar a la población femenina acerca de las características generales del cáncer de mama y cuello uterino. Concientizar acerca de la importancia de los controles ginecológicos para su detección precoz.
2- DESTINATARIOS
Población femenina de la Empresa, sin límite de edad, con asistencia voluntaria y con posibilidad de extender la invitación a posibles contactos personales.
3-PROGRAMA
• Importancia y características del control ginecológico.
• Cáncer de cuello uterino: generalidades, factores de riesgo,
infección por HPV, síntomas, técnicas de diagnóstico, vacunas
HPV y tratamiento.
• Cáncer de mama: generalidades, factores de riesgo, screening
mamario, mamografía, ecografía, diagnóstico de tratamiento.
4-METODOLOGIA
Se abordarán los principales temas mediante el empleo de técnicas de exposición y de trabajo grupal interactivo.