SERVICIOS
PROGRAMAS DE PREVENCIÓN - CAPACITACION SOBRE TABAQUISMO
FUNDAMENTOS
Fumar es un hábito que se adquiere no sólo por dependencia psicológica, sino también, y sobre todo, por una dependencia física de la nicotina. Para la Organización Mundial se trata de una verdadera epidemia totalmente prevenible y recomienda que, hacerla retroceder, debe ser una prioridad máxima para la salud pública y los dirigentes políticos de todos los países del mundo.
El lugar de trabajo es un ámbito adecuado para debatir y encontrar iniciativas de tipo preventivo. Dentro de la promoción de la salud en el ambiente laboral, el tabaquismo debe ocupar un espacio central, dado que no se conoce otra causa más perjudicial para la salud de los empleados que la exposición al humo en el ambiente de trabajo.
OBJETIVOS
Descubrir las diferentes facetas de adicción respecto al tabaco
Comentar las enfermedades más frecuentes que provoca el tabaco.
Sensibilizar acerca de los beneficios de llevar una vida sin tabaco.
Proponer algunas pautas básicas para dejar de fumar
2- DESTINATARIOS
Empleados y personal jerárquico
3- PROGRAMA
• Comentar las enfermedades más frecuentes que provoca el tabaco.
• Conocer los componentes del cigarrillo.
• Revelar las diferentes razones y explicaciones de la adicción al tabaco
• Sensibilizar acerca de los beneficios de llevar una vida sin tabaco.
• Proponer algunas pautas básicas para dejar de fumar
• Humo de segunda mano
4-METODOLOGÍA
• Exposición teórica con presentación de Power Point.
• Duración de una hora.
• Entrega de material impreso.