SERVICIOS
PROGRAMAS DE PREVENCIÓN - EL USO ADECUADO DE LA VOZ
OBJETIVOS
Presentar una visión general de los problemas vocales que padecen los Profesionales de la Voz.
Explicación de la adquisición de conocimientos básicos sobre cómo es y cómo funciona la Laringe, el Mecanismo Respiratorio y el Mecanismo Resonancia.
Proporcionar los Recursos necesarios para el buen uso de la Voz.
Identificar el manejo de la propia voz reconociendo patrones o usos inadecuados y/o abusivos de la misma.
Ejercitar la Respiración y la Postura, ambas sostén de una correcta Emisión Vocal.
Adquirir una Técnica Vocal adecuada
2- DESTINATARIOS
Docentes, telemarketers, cantantes, actores, locutores, oradores, etc.
3- PROGRAMA
• Anatomía y Fisiología de la Laringe.
• La Voz como Herramienta de Trabajo.
• Trastornos Funcionales y Orgánicos de las Cuerdas o Pliegues Vocales.
• Patologías de la Voz más frecuentes.
• Medidas Higiénicas para la Prevención de Enfermedades Vocales.
• Respiración: técnicas respiratorias
• Postura.
• Articulación: dicción.
• Impostación Vocal: cómo usar la voz con el máximo rendimiento y el menor esfuerzo
• Voz Hablada: conocimientos sobre Modulación Expresiva, Resonancia y Dicción
Items destacados:
• La Voz como Herramienta de Trabajo:
La voz es el instrumento esencial que utilizan los docentes, telemarketers, cantantes, actores, locutores, oradores, entre otros, para transmitir sus conocimientos y para comunicarse; para ello necesitan ser conscientes de cómo la utilizan. El uso correcto de la voz requiere del aprendizaje de mecanismos y técnicas fonatorias adecuadas; dicho aprendizaje se realiza mediante ejercicios específicos para el logro de la automatización de dichos mecanismos.

• Trastornos Funcionales y Orgánicos de la Voz:
Los profesionales de la voz cometen diversos errores al hablar, haciendo mal uso y/o abuso de la voz. En caso de persistir los malos hábitos fonatorios pueden devenir en trastornos funcionales u orgánicos de la voz que se manifiestan con las conocidas y tan comunes disfonías con o sin presencia de patología vocal orgánica.
Patologías más comunes:
Respiración:
Se enseñará el Tipo y Modo Respiratorio correcto para una adecuada emisión vocal.

Postura:
Se enseñará la postura correcta que se debe tener durante la fonación.

La Respiración y la Postura son el sustento para lograr una adecuada Emisión Vocal. Se mostrarán imágenes de Cuerdas Vocales con Hiatus, Nódulos, Pólipos, Edema de Reinke y Laringitis.
4- METODOLOGIA
• Introducción teórica y trabajo Práctico que incluye: Trabajo de , Respiración, Resonancia e Impostación vocal.
• Duración 90 minutos